Para ver las imágenes:

La intención de este trabajo es observar y comparar a la Guadalajara de "Ayer y Hoy" y mostrar como la ciudad se ha transformado. Cómo de ser una ciudad provinciana se ha convertido en una urbe en el que desaparecieron barrios y edificios de gran belleza. Es únicamente una muestra de lo que no nos tocó vivir, y para que los jóvenes de hoy conozcan, cuando menos en fotografía, algunas escenas de lo que nostálgicamente algunos recordamos de la tranquilidad de sus barrios de mediados del siglo XX.

lunes, 25 de julio de 2011

EDIFICIO GENOVEVA


Originalmente conocido como "Hotel García" pasó a ser el Edificio Genoveva, en este lugar tuvo sus oficinas el escritor Juan Rulfo, quién por esos tiempos era Jefe de la Oficina de Migración a mediados de los años 40.

EL PAIS DE MAGUSIN


Inaugurado el 28 de junio de 1965, este parque de diversiones era casi único de su tipo en México; contaba con go-carts, hipódromo, dos trenes, teatro, cine, y pistas de patinaje. La entrada costaba únicamente un peso.

CASA DE LOS PERROS


Por la década de los cincuenta se amplió la Av. Alcalde y la Casa de los Perros fué mutilada; perdió gran parte de sus habitaciones principales, pero se respetó su fachada colocándola en lo que quedó de la casa.

viernes, 22 de julio de 2011

CALZADA INDEPENDENCIA

LA PILA ROJA


La Pila Roja se encontraba en el cruce de las calles Pedro Moreno y el paseo Porfirio Díaz (hoy Calzada Independencia)en el barrio de San Juan de Dios. Este lugar era utilizado por los arrieros para abrevar a sus animales después de los largos viajes que realizaban transportando mercancías que eran consumidas en la antigua Guadalajara.

AVENIDA REVOLUCION